Descargas

El consentimiento informado y sus limites

[16/01/2020] - El Dr. José Tobías analiza en un artículo los alcances del consentimiento informado, y destaca que se trata de un proceso comunicativo que se extiende durante todo el tratamiento y no se agota con el deber de información inicial

El accionar de la AMAP en relación a los médicos residentes

[10/01/2020] - Presentamos una síntesis del trabajo que el sindicato realiza desde hace años en relación al trabajo de los jóvenes colegas: inclusión en convenios colectivos, defensa de sus derechos y elaboración de un proyecto de ley, son algunas de las acciones gremiales

Cuando el Estado ataca los derechos del médico

[05/01/2020] - Por el Dr. Héctor Garín. Diferentes ejemplos dan cuenta de cómo legisladores, funcionarios y jueces atacan el trabajo médico. La reciente desactivación de una ley para regular a los residentes del sector público de la CBA muestra la importancia de la lucha por la defensa de los derechos laborales

Un muy triste día del médico

[02/01/2020] - Por el Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP. Quienes toman resoluciones, quienes legislan, quienes contratan colegas, quienes gobiernan, no deben olvidar nunca que “No hay salud sin médicos, no hay buena salud sin médicos con salarios dignos, no hay buena salud con médicos disconformes”

Telemedicina. El caso del Instituto Cardiovascular de Buenos

[25/11/2019] - La AMAP manifiesta su postura ante los "Términos y condiciones" del Consultorio Virtual del ICBA. El sindicato destaca que se trata de un acto de irresponsabilidad médica y empresarial

¿Nuevos aires en el Ministerio de Trabajo?

[11/11/2019] - El Gobierno nacional ha presionado al sector sindical para modificar los CCT, pero la verdadera intención ha sido transformar las leyes laborales y quitar los beneficios logrados por los trabajadores / Por el Dr. Héctor Garín, secretario General AMAP

Teleconsulta o consulta trucha

[04/10/2019] - Ante las recomendaciones emitidas por el Secretaría de Salud para el uso de la Telemedicina, la AMAP manifiesta su rechazo a la implementación de esta modalidad de atención en pos de beneficiar a las empresas de salud y perjudicar la salud de la población

Crónica anunciada de la crisis en salud

[19/09/2019] - La AMAP ha advertido en reiteradas oportunidades sobre las políticas que finalmente desembocaron en una crisis profunda del sector, a lo que se ha sumado la reciente devaluación para agravar la situación

Contacto

Atención permanente y personalizada para nuestros afiliados y todos los interesados en nuestra actividad sindical:

Santiago del Estero 354/360
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP: C1075AAH
Tel: (54 11) 4381-4737 / 0810-333-6908
WhatsApp: +5491156033633
E-mail: info@asociacionamap.org.ar

Horario de atención de 9.00 a 18.00 horas

Prensa: +5491140833012