[09/07/2018]
Resumen de temas centrales y conceptos claves que brindaron los entrevistados. Gremial Médica, viernes de 8 a 9hs, RPL 94.7 y sábados de 10 a 11hs, Radio Palermo 2. Conduce: Mauro Federico
Especial "Asunción de autoridades el 4 de julio"
Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP
- “Estamos muy felices con el acto de asunción para nuestro período 2018/2022 y la convocatoria. Presentamos un video en el cual se mostró lo hecho en la gestión en los últimos 4 años y se anunció la construcción de nuestro instituto de capacitación”.
- “Estuvieron presentes destacados referentes del sector salud y laboral. Algunos me llegaron a decir que la AMAP funciona a la perfección. Y la verdad que estamos orgullossos de nuestro trabajo diario, y sabemos que tenemos garantizada la continuidad por el compromiso que muestran nuestros dirigentes”
- “En el acto planteamos los objetivos de la nueva conducción como la defensa de los médicos jóvenes, la registración de los profesionales y la defensa por el salario digno, y presentamos la maqueta de lo que va a ser el centro de capacitación Dr. Ramón Carrillo ante un auditorio lleno de gente amiga”.
Testimonios de personalidades asistentes al acto de asunción
- Dr. Carlos Tomada (diputado, exministro de Salud): “La consolidación del proyecto AMAP fue impresionante, ha logrado institucionalizar una representación en un sector complejo. Y yo creo que su crecimiento no tiene límites”.
- Dr. Jorge GIlardi (presidente de la Asociación de Médicos Municipales): “Era necesario una institución que representara alos médicos del sector privado. La AMAP parecía una utopía, pero este es un grupo de hacedores que entendió muy bien la problemática del médico”.
- Dr. Ramón Canceco (presidente del Consejo de Administración de la Obra Social Servicios Sociales Bancarios): “La gestión de la AMAP en estos 10 años nos llena de orgullo como dirigentes sindicales. Los grandes desafíos son políticos, basados en la búsqueda de mantener la estructura sindical en Argentina”.
- Dr. Álvaro Ruiz (docente de la AMAP, exsubsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo): “Los médicos muchas veces creen que el hecho de sincalizarse les quita prestigio. Los médicos son trabajadores y la AMAP pudo concientizar en este aspecto y llegar a firmar convenios colectivos”.
- Dr. Carlos Russo (director nacional de Emergencias Sanitarias del Ministerio Salud): “He visto el progreso del gremio, la fortaleza de la AMAP es la voluntad de tirar para adelante aún en la adversidad”.
- Padre Lic. Juan José Milano: “El médico está empezando a tener grandes recursos tecnológicos que afectan la relación médico-paciente y la AMAP como gremio defiende esta virtud. Me gratifica que una entidad sindical se ocupe de los que cuidan y trabaje en la prevención del burn out”.
- Dr. Mario Gambacorta (director de la diplomatura en Relaciones Colectivas del Trabajo AMAP/UMSA): “La AMAP cubrió un vacío, faltaba una entidad que defendiera los interses de los médicos de la actividad privada, que padecen una de las tasas más altas de no registración y esta entidad ha hecho un trabajo constante y permanente en el tema”.
- Dr. Víctor Guida (Juez Laboral, ex director nacional de Asociaciones Sindicales): “Me tocó conocer la historia de AMAP y ver al Dr. Garín concurrir casi a diario al Ministerio de Trabajo para ver el estado de su trámite. Su principal virtud fue la actitud, dedicación y trabajo de sus dirigentes. La Amap marca el camino para muchos sindicatos”.
Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas en Radio Palermo 94.7 o en Cien Radios y los sábados de 10 a 11 horas por Radio Palermo 2 en el siguiente link
Conduce: Mauro Federico
En Twitter GremialMedica