[24/07/2018]
Resumen de temas centrales y conceptos claves que brindaron los entrevistados. Gremial Médica, viernes de 8 a 9hs, RPL 94.7 y sábados de 10 a 11hs, Radio Palermo 2. Conduce: Mauro Federico
Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP
- “El Foro Nacional de Instituciones Médicas se creó hace 15 años y está integrado por las entidades representativas del sector, es un órgano de debate para tratar los temas de discusión común y unificar criterios que debieran ser únicos para todos los médicos”.
- “La ley de despenalización de la interrupción del embarazo habla de cuestiones que parecieran ilógicas respecto al rol de los médicos, y sobre ese punto debatimos durante una reunión del Foro”.
- “El proyecto de ley de legalización del aborto dice que el médico está obligado a realizar la interrupción del embarazo, si no lo hace debe procurar los medios para que se pueda realizar. El médico puede ir preso o perder la matrícula si no cumple lo que plantea el proyecto”.
Dr. Luis Japas, secretario Adjunto de la AMAP
- “La AMAP organiza el taller El médico y la medicina . Lo dictaré junto al Lic. Juan José Milano, el 9 de agosto a las 19.00 horas en la sede del sindicato. Entre otros temas abordaremos los cambios de paradigma de la profesión
- “El taller será gratuito y estará dirigido a médicos jóvenes, pero con un cupo de 20 profesionales. Pondremos enfásis en la transformación del ámbito y de las condiciones de capacitación de los médicos jóvenes;
- “Como sindicato decidimos introducirnos en el tema del humanismo médico, el objetivo es reflexionar con los presentes en torno a la responsabilidad como médico y elaborar propuestas. Incluiremos en esta discusión los desafíos en la tarea cotidiana, sobrecarga laboral y deshumanización de la medicina.
Dr. Antonio Di Nanno, secretario Gremial de la AMAP
- “La provincia de Río Negro tiene un régimen que determina que si un médico trabaja en el sector público, no puede ejercer en el privado”.
- “El ingreso en el sector público en la provincia de Río Negro se ha estancado. El ministro de salud de Río Negro habló sobre la falta de vocación de servicio, desconociendo la realidad del trabajo médico. Un colectivo de médicos reaccionó contra esto".
- “En nuestro país no hay políticas sanitarias para que se logren cubrir vacantes en los diferentes sectores de la salud, lo que genera irracionalidad en el sistema”.
Dr, Enrique Quintana, asesor en mutualismo de la AMAP
- “La Amumap firmó un convenio con la mutual de empleados del Ministerio de Trabajo de la Nación, que permitirá participar en un club de compras de electrodomésticos para socios de nuestra mutual”.
- “El edificio que se esta construyendo en el marco del plan de viviendas para médicos de la AMAP, está muy avanzado, ya alcanzó el piso siete”.
- “Amumap suscribió otro convenio que posibilita que los afiliados obtengan descuentos en empresas de seguros de todo el país. Por otra parte, la Amumap, participa activamente en la integración en una confederación de mutuales”.
Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas en Radio Palermo 94.7 o en Cien Radios y los sábados de 10 a 11 horas por Radio Palermo 2 en el siguiente link
Conduce: Mauro Federico
En Twitter GremialMedica