Noticias

Compartir

Destacados de "Gremial Médica" del programa del 6 de diciembre


[10/12/2019]
Presentamos un resumen de los temas centrales y conceptos claves que brindaron los entrevistados. "Gremial Médica", se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas a través de la radio digital Conexión Abierta. Repite el sábado de 10.00 a 11.00 en redes sociales AMAP. Conduce: Mauro Federico.

 -Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP.
“Este Día del Médico fue una jornada triste, en vez de celebrar nuestro día y sentirnos orgullosos de ser médicos, tuvimos que discutir una ley que precarizaba el trabajo de los residentes”.
“En la Argentina existe una ley de jornada laboral que habla de 48 horas semanales como máximo, esta ley postulaba que los residentes trabajarían entre 60 y 64 horas, aún transgrediendo la normativa nacional”.
“Hay personas que legislan en salud y no conocen del tema. Este es un claro ejemplo de la banalización de la medicina. Es el colmo, el 28 de noviembre promulgan una ley y el 2 de diciembre la tienen que derogar”.

-Dr. Fernando Araneo, Prosecretario Gremial de la AMAP.
“Fue un día raro el 3 de diciembre, los médicos tuvimos que salir a luchar por nuestros derechos y logramos revertir la situación”.
“Repudiamos los hechos de violencia que se produjeron en la puerta de la Legislatura, los residentes son médicos y trabajadores, por lo cual tiene que gozar de todos los derechos”.
- “Tuvieron que dar marcha atrás porque la unión de todas las entidades médicas fue rotunda”.

-Dr. Antonio Di Nanno, secretario Gremial de la AMAP.
“El curso de RCP que dictaron la AMAP y la Amumap a los miembros de la Asociación Mutual de Trabajadores 15 de Diciembre fue producto de un acuerdo para que el personal de camioneros tuviera una capacitación adecuada”.
“Llevamos adelante acuerdos intermutuales con otras entidades y ofrecemos nuestros servicios porque tenemos personal capacitado. El rol formativo de la AMAP y la AMUMAP es fundamental”.
“La presencia de la AMAP tiene muchas facetas, junto a la Amumap nos acercamos a la comunidad y a los médicos. Abrimos nuestras puertas para el que lo necesite, pueda contar con nuestro Sindicato”

-María Fernanda Rodríguez Brunendo, fundadora de CABADIA.
- “CABADIA nace de una manera muy espontánea, a partir de la conformación de un grupo de padres unidos por el diagnósticos de diabetes tipo 1 en nuestros chicos”.
“Nace por la motivación de estar en contacto con pares. Está integrada por padres, hermanos y personas que estén en contacto con niños que tengan diabetes”.
“Agradecemos a la AMAP por abrirnos las puertas, les contamos la razón de ser de CABADIA y nos ofrecieron su auditorio para realizar la primer jornada de nuestra red”.

Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas a través de la radio digital Conexión Abierta

Conduce: Mauro Federico
En Twitter: 
GremialMedica

 

 

Contacto

Atención permanente y personalizada para nuestros afiliados y todos los interesados en nuestra actividad sindical:

Santiago del Estero 354/360
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP: C1075AAH
Tel: (54 11) 4381-4737 / 0810-333-6908
WhatsApp: +5491156033633
E-mail: info@asociacionamap.org.ar

Horario de atención de 9.00 a 18.00 horas

Prensa: +5491140833012