[26/03/2020]
Presentamos un resumen de los temas centrales y conceptos claves que brindaron los entrevistados. "Gremial Médica", se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas a través de la radio digital Conexión Abierta.
-Dr. Jorge Coronel, Presidente de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA)
“Muchos se interesan en los contagios masivos, pero muy pocos en los requerimientos esenciales del equipo de salud y los médicos, que van a ser la primera línea de contención frente a la pandemia”.
“El equipo de salud se va a convertir en lo que fue siempre, héroes anónimos para atender a todos los pacientes sin ninguna distinción”.
“Desde la COMRA abogamos para que la población sepa que el equipo de salud argentino está preparado para contener la contingencia que se avecina”.
-Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP.
“Estamos preocupados por la situación, ningún país del mundo estuvo preparado para una pandemia como esta. En la Argentina tenemos la oportunidad de tomar las medidas preventivas que Italia no tomó. La idea es amesetar la evolución del virus para que el sistema no colapse”.
“La conmemoración del 28 aniversario del atentado a la Embajada de Israel fue especial, fue la primera vez que se reconoció al equipo que trabajó. Fue una experiencia muy dura para el equipo de rescatistas, el país no estaba preparado ni sabía que podía existir esta situación”.
“El SAME no estaba preparado para actos de esta naturaleza, cambió el paradigma de asistencia del sistema de emergencias y lo llevó a ser respetada en todo el mundo”.
-Dr. Antonio Di Nanno, secretario del interior de la AMAP
“Los médicos estamos listos con nuestras manos y voluntad para enfrentar la pandemia en un marco de precarización laboral, tercerización y cobro de sueldos fraccionado como en Osplad”.
“Denunciamos que algunos empresarios de la salud dispusieron que darán las licencias a quienes deben cuidar a sus hijos, pero no les pagarán el salario.
“En muchos lugares faltan elementos de prevención para el trabajo de los médicos. Tenemos que entender que sin Estado no hay salud, ni educación, sin Estado lo que hay es disgregación social”.
-Dr. Alberto Crescenti, director General del SAME
“El 17 de marzo de 1992 estaba junto al Dr. Héctor Garín, que era el director General del SAME, y escuchamos una explosión y vimos una columna de humo negro”.
“Cuando me dirijo al lugar con las ambulancias, veo que faltaba un edificio, era escombro y gritos por todo el lugar.A las 14.50 hs empezamos a sacar heridos, recién paramos a las 4.30 hs de la mañana”
“Han pasado 28 años y nunca olvido esas imágenes. Hubo mucho para corregir y modificar en los sistemas de emergencia”.
Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas a través de la radio digital Conexión Abierta
Conduce: Mauro Federico
En Twitter: GremialMedica