[10/12/2013]
En las elecciones de consejeros y congresales participaron también los afiliados del interior del país. En febrero se votará la primera filial regional Chaco-Formosa-Corrientes
Las últimas elecciones en la AMAP contaron con un alto grado de participación de los afiliados. El 27 de noviembre se llevó a cabo la votación en la se eligieron congresales ante el Congreso Federal de AMAP, consejeros ante el Consejo Federal de Femeca y comisiones directivas de las trece filiales de la entidad en la ciudad de Buenos Aires.
Si bien se presentó una lista única, liderada por el Dr. Héctor Garín, actual secretario General de la AMAP, se acercó a votar un alto porcentaje de afiliados: el 62% del padrón otorgó su voto positivo a la actual gestión y respaldó el trabajo gremial realizado por esta Comisión Directiva, que ha generado un importante crecimiento institucional. Durante este lapso se ha generado un gran incremento del número de afiliados.
Por primera vez en la historia de la AMAP, médicos del interior del país participaron del acto eleccionario. Especialmente en la zona NOE donde el 100% del padrón concurrió a apoyar a la lista Afianzamiento Gremial, encabezada por el Dr. Garín. “Cada acto eleccionario representa para el gremio un hecho trascendental en su afianzamiento institucional y democrático, y la masiva participación de los afiliados de la provincia del Chaco representa un hecho importantísimo y trascendental en la consolidación de la AMAP en el interior del país”, subrayaron los dirigentes de la entidad.
La proyección nacional de la AMAP
A partir de la extensión a nivel nacional del Convenio Colectivo de Trabajo con ADECRA y el otorgamiento de la inscripción gremial a todo el país, la AMAP comenzó con éxito una nueva etapa de expansión del alcance de sus funciones y actividades. “La idea es que todos los médicos del país gocen de los derechos laborales para ejercer la profesión como un trabajo digno y registrado”, concluye el Dr. Héctor Garín.
En este contexto, en febrero, se realizará la elección de la Comisión Directiva de la Regional Chaco- Corrientes-Formosa, lo que representa la constitución de la primera filial del interior del país de la AMAP, que además cuenta con afiliados en todas la provincias. “El desafío es lograr afianzar el gremialismo médico en toda la Argentina, y que los médicos que se desempeñan en el ámbito privado puedan acceder a los derechos que ya gozan miles de colegas en la ciudad de Buenos de Aires”, asegura el Dr. Garín.