Noticias

Compartir

Destacados de Gremial Médica del programa del 14 de julio


[19/07/2017]
Resumen de temas centrales y conceptos más importantes que brindaron los entrevistados. Gremial Médica, sábados de 10 a 11 hs. Conduce: Mauro Federico. Radio Palermo FM 93.9

Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP
“La palabra salud para nuestros políticos es desconocida, están abocados a temas económicos y nadie se ocupa de la salud”.
“No se habla de sistema de salud, sino de gastos y costos. No existe una intención real de las fuerzas políticas de debatir sobre salud y buscar soluciones a los problemas sanitarios”.
“Si vemos la salud desde una mirada capitalista, los 20 millones de trabajadores tienen que estar sanos para poder producir. Entonces, debemos pensar en la prevención de la salud como eje del sistema”.

Dr. Antonio Di Nanno, secretario del Interior de la AMAP
“En el sistema privado de salud de Mendoza hay un alto índice de trabajadores no registrados. En el interior del país el 90% de los médicos trabajan en forma no registrada”.
“Hay un monopolio del Grupo Vila en entidades médicas de Mendoza, el grupo maneja un par de instituciones médicas grandes y hospitales comunitarios”
“Existe una entidad médica con personería gremial, pero los médicos no se sienten representados. Hay que generar un núcleo básico de interlocutores en Mendoza ya que cuando hay un sindicato con personería, la estrategia tiene que ser diferente”

Dr. Alberto Crescenti, director Médico del SAME
“En la Legislatura se reconoció al SAME por lo actuado en el atentado de la AMIA. Pasaron 23 años y uno tiene los recuerdos muy vívidos, la imagen del último sobreviviente después de pelear 30 horas por su vida, no la olvidamos más”.
“Uno es la cara visible, pero hay mucha entrega de todo el equipo. Los rescates en este tipo de situaciones son manuales para proteger a los sobrevivientes”.
“La estructura de emergencia ha cambiado mucho en capacitación y equipamiento, el recurso humano de excelencia siempre existió en el servicio de emergencia. Tenemos las cifras más bajas en mortalidad en rescates, lo que indica que vamos por buen camino”.

Dr. Cristián Daher, especialista en Medicina del Trabajo de la AMAP
“Un hospital seguro contempla aspectos de arquitectura, emergencia, protección y condiciones de trabajo. Hay que invertir en salud para que se garantice la seguridad de las entidades sanitarias”.
“El Estado es responsable de la seguridad pública. Se debe tener un manual de procedimiento en caso de emergencia, es una exigencia de la ley”.
“Los manuales de procedimiento disminuyen las posibilidades de riesgo del trabajador. Si no se cumplen las normas de seguridad se debe hablar con la representación gremial”. 

Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas en Radio Palermo 94.7 o en https://ar.cienradios.com/player/palermo_fm947 y los sábados de 10 a 11 horas por Radio Palermo 2 en https://ar.cienradios.com/player/Palermo_FM939/

Conduce: Mauro Federico  

En Twitter GremialMedica  

Contacto

Atención permanente y personalizada para nuestros afiliados y todos los interesados en nuestra actividad sindical:

Santiago del Estero 354/360
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CP: C1075AAH
Tel: (54 11) 4381-4737 / 0810-333-6908
WhatsApp: +5491156033633
E-mail: info@asociacionamap.org.ar

Horario de atención de 9.00 a 18.00 horas

Prensa: +5491140833012