[07/12/2017]
Resumen de temas centrales y conceptos claves que brindaron los entrevistados. Gremial Médica, viernes de 8 a 9hs, RPL 94.7 y sábados de 10 a 11hs, Radio Palermo 2. Conduce: Mauro Federico
Dr. Héctor Garín, secretario General de la AMAP
- “El Día del Médico lo festejamos en homenaje al médico cubano Carlos Finlay; lo cierto es que nunca hicimos una valoración de los médicos argentinos, que muchos dieron su vida por la profesión. Los Premios Nobel en medicina tienen que ver con las áreas de investigación, química o biológica, y no con la asistencial”.
- “Los médicos argentinos asistenciales nunca tuvieron un reconocimiento real. El Dr. Ramón Carrillo fue además del primer Ministro de Salud argentino, un médico asitencial toda su vida y nunca perdió la solidaridad, y nunca se ha reconocido la enorme dimensión de su obra”.
- “Si se respetara el juramento hipocrático no existirían los médicos-empresarios que maltrataran a los trabajadores médicos”.
Dr. Cristián Daher, especialista en Medicina del Trabajo
- “El riesgo lo puede provocar cualquier elemento en el medioambiente del trabajo que pueda producir enfermedad. En tanto, los riesgos químicos son sustancias líquidas, sólidas o vapor que puedan producir una patología”.
- “Hay que extremar el orden cuando se trabajan con agentes químicos. La exposición más frecuente es con los líquidos que ingresan por contacto y vapores. Ante una exposición constante se puede generar una enfermedad profesional”.
- “Hay un código internacional para clasificar el riesgo de los agentes químicos. Los gremios deben capacitar e informar para generar medidas de prevención entre los profesionales”.
Dr. Luis Japas, secretario Adjunto de la AMAP
- “El Día del Médico se celebra en homenaje al natalicio del Dr. Carlos Finlay, quien planteó la hipótesis de la transmisión de la fiebre amarilla”.
- “El Dr. Finlay evaluó cómo actuaba el vector que transmitía la fiebre amarilla, descartó 600 especies de mosquitos para probar que la hembra del mosquito Aedes Aegypti era el vector transmisor de la enfermedad”.
- “En 1905 se propone a Finlay como candidato al Premio Nobel, aunque finalmente no se lo dan. Sin embargo, el trabajo de Finlay abrió el camino para concer la forma de transmisión de un gran número de enfermedades”.
Gremial Médica se emite los viernes de 8.00 a 9.00 horas en Radio Palermo 94.7 o en https://ar.cienradios.com/player/palermo_fm947 y los sábados de 10 a 11 horas por Radio Palermo 2 en https://ar.cienradios.com/player/Palermo_FM939/
En Twitter GremialMedica