[07/04/2020] Se habilitó un canal de comunicación para denuncias por incumplimiento de normas de bioseguridad e higiene, y acoso laboral
[06/04/2020] Recopilamos los testimonios de los dirigentes de la AMAP así como la voz del sindicato en diferentes canales y medios de comunicación
[06/04/2020] La AMAP llama a las autoridades de las áreas de Salud y Trabajo nacionales y de las distintas jurisdicciones del interior del país, así como a los empleadores, a una urgente reflexión sobre la difícil situación que atraviesan los médicos que no se encuentran vinculados por una relación de dependencia debidamente registrada
[03/04/2020] Ante los casos de maltrato e intimidación a profesionales de la salud, la AMAP repudia estos hechos y manifiesta su solidaridad con los colegas afectados
[31/03/2020] En el texto la AMAP ofrece su colaboración desde su lugar como sindicato en el contexto de la pandemia y apoya el trabajo del Ministerio de Salud. Solicita que se brinde a los médicos las normas de protección, que no se permitan despidos de colegas monotributistas ya sea hoy o al finalizar la cuarentena y que no se olvide pasada esta crisis sanitaria, que muchos de los inconvenientes provienen de la históricamente consentida falta de registración laboral de los trabajadores médicos
[31/03/2020] Comunicarse por correo electrónico a info@asociacionamap.org.ar o por WhatsApp a 54 9 11 56033633 (WhatsApp) Consulta legal a legales@asociacionamap.org.ar
[31/03/2020] La AMAP denuncia que diferente empresas pagan los salarios desdoblados y con demoras. Además, se registran casos en los que se niegan o se condicionan las licencias establecidas en el decreto de necesidad y urgencia
[30/03/2020] La AMAP advierte que esta pandemia puede ser afrontada con estrategias y con acciones que sean coordinadas únicamente por el Estado. El subsector privado debe actuar obligatoriamente como complemento del sector público, única manera de prevenir acciones mezquinas en búsqueda de ventajas mercantilistas