[03/05/2020] La AMAP habilitó una ficha de afiliación que puede completarse de modo digital, y remitirse de forma virtual. De esta forma, se suprime temporalmente, hasta que se retome la actividad normal, la instancia presencial del trámite de afiliación. Más info
[02/05/2020] Ante un comunicado de prensa emitido por esa institución sanitaria que daba cuenta de una reducción del 12% de las remuneraciones del personal de salud, la AMAP dirigió una nota, con firma del Dr. Héctor Garín, a los directivos de este hospital para que reviertan la medida. También difundió en un comunicado de prensa su postura sobre esta resolución injusta y arbitraria
[02/05/2020] El gremialismo médico está en estado de alerta ante los intentos de recortar salarios, pagar de forma escalonada los sueldos y hasta despedir colegas
[01/05/2020] El Dr. Luis Japas, secretario Adjunto de la AMAP, realiza un relato en primera persona sobre la dimensión del trabajo para la humanidad. Y dedica un espacio importante a la lucha por los derechos laborales, en especial de los médicos; también reflexiona sobre el rol sindical de la AMAP
[21/04/2020] La situación laboral y salarial de los profesionales de la salud de Osplad atraviesan su momento más crítico. Desde hace años, las condiciones de trabajo son de extrema precariedad y la emergencia sanitaria decretada por la pandemia ha agravado aún más este escenario.
[18/04/2020] El Dr. Antonio Di Nanno, secretario Gremial de la AMAP y médico psiquiatra, da su visión sobre las consecuencias en la salud mental del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Destaca que recién se podrá medir el impacto, superada la situación pero asegura que la empatía, la ayuda mutua, el acompañamiento y la solidaridad son parte de la solución
[17/04/2020] En una nota firmada por nuestro secretario General, se expresan los dilemas éticos que enfrenta el equipo de salud y se destaca que la prevención de contagios entre médicos es posible siempre que se provean los elementos de protección personal, que lamentablemente faltan en muchas instituciones sanitarias
[13/04/2020] El secretario Adjunto de la AMAP analiza como las empresas de salud privada intentan maximizar sus ganancias con el uso de la teleconsulta, como hacen desde hace tiempo, y colocan en el centro de sus argumentos falaces a la situación de emergencia sanitaria en el marco de la pandemia de Covid19